Nuestro Grupo de Teatro
AÑAVIEJA, PUEBLO DE COMEDIANTES
Nuestros padres nos contaban que habían hecho comedias cuando eran niños. Nuestros abuelos contaron a nuestros padres que el maestro o el párroco les preparaban para hacer comedias delante del pueblo. Nuestro bisabuelos, tatarabuelos, lo mismo. Y así hasta el principio de los tiempos en Añavieja. Somos un pueblo de comediantes.
Aparecían por el pueblo compañías de comediantes que representaban autos sacramentales, pasos, entremeses, tragicomedias. Añavieja entera asistía a las representaciones con entusiasmo. Mucho antes que el cinero congregara al público delante de una sábana blanca en el fontón viejo. Mucho antes que las nuevas tecnologías, televisión incluida, acabaran con las comedias como antes se consideraban: una forma de participar en un acto social, una buena manera para el divertimento y una mejor estrategia para hacer partícipes a los niños y jóvenes de una tradición cultural irrepetible.
Datos para el recuerdo:
- en la Navidad de 1941, dos niños interpretan al Niño Jesús y a San José
- en los años 50 del siglo pasado, el cura párroco, ayudado por el maestro y maestra, obliga a los niños que hacen su primera comunión a recitar de memoria poesías con fondo religioso
- en las décadas de los 40, 50 y 60 son muchos los jóvenes que han aprendido a tocar la guitarra y amenizan los bailes públicos con sus acordes
- verano del 92: se forma un grupo de teatro con todos los jóvenes del pueblo. Ensayan cada noche veraniega en el pórtico de la iglesia. Representarán ante el pueblo un drama de Alejandro Casona, La Dama del Alba.
- décadas del segundo milenio: los niños representan pequeñas piezas teatrales como colofón de las sucesivas semanas dedicadas a los niños.
- verano de 2023: el grupo AÑAVIEJA EN LA MEMORIA empieza su andadura, con el objetivo de preservar la memoria del pueblo y hacerla partícipe a todos, los del pueblo y pueblos de la comarca.
- verano de 2025: en la representación del tercer episodio, las fiestas, comparten escenario dos hijos del Niño Jesús y un hijo de San José de la navidad del 41. La historia se repite.
¡Vivan los comediantes, los de antes y los de ahora!
GIRA VERANO 2025
Tercer episodio: LAS FIESTAS

VERANO 2023
Primer episodio: el hogar


VERANO 2024
Segundo episodio: LA ESCUELA







Crea tu propia página web con Webador